jueves, 3 de noviembre de 2016

historia



                         Historia de Río de Janeiro

Primeras expediciones

La región que ocupa actualmente la ciudad de Río de janeiro fue descubierta el 1 de enero de 1502 por una expedición portuguesa al mando de Gaspar de Lemos, quien creyendo haber llegado a la desembocadura de un gran río, bautizó la bahía con el nombre de Río de Janeiro, en portugués, "río de enero".
Sin embargo, fueron los franceses los primeros en establecerse en la región, y competían en el comercio maderero con los portugueses, quienes, a su vez, establecieron aserraderos en el lugar. Ante el temor de un avance portugués, los franceses respondieron en 1555 trayendo colonos a la región y fundando la Francia Antártica, una colonia en una pequeña isla.
Los portugueses atacaron la colonia y comenzaron la lucha para expulsar definitivamente a los franceses y afianzar sus derechos en la región, lucha que se extendió durante varios años. 



La Fundación

Como respuesta a las intenciones francesas en la zona, el 1 de marzo de 1565, Estacio de Sá funda la ciudad de San Sebastián de Río de Janeiro, en una zona llamada Urca. La ciudad tenía calles irregulares y respondía al estilo portugués medieval. 
La expulsión de los franceses se hizo definitiva en 1567, así como el sometimiento de sus aliados, los indios tamoios. Dos meses después de la expulsión moría Estácio de Sá, a causa de una infección provocada por una flecha envenenada. Mem de Sá, tío del fundador, preocupado por la vulnerabilidad de la ciudad frente a la Bahía de Guanabara, decide trasladarla al lugar llamado luego Morro do Castelo (cerro del Castillo) y nombró gobernador de la ciudad a otro sobrino, Salvador Correia de Sá. 

Resultado de imagen para a fundacion de rio de janeiro

El Crecimiento

Con el gobierno de Salvador Correia de Sá en 1568 comenzó la que se llamó la "dinastía de los Correia de Sá", que gobernaría Río por 3 generaciones durante todo un siglo. La Isla del Gobernador lleva este nombre por haber sido un ingenio de azúcar de Salvador.
Debido a la posición estratégica de la ciudad en la Bahía de Guanabara, la población creció y se desarrolló como zona portuaria y comercial, gracias a la madera, la caña de azúcar y la pesca. En 1660, habitaban en Río 6000 indios, 750 portugueses y 100 negros. 
A fines del siglo XVII y comienzos del XVIII, el descubrimiento de metales, especialmente oro, en Minas Gerais, provocó que el Puerto de Río se convirtiera en el nexo de intercambio entre Europa y las minas: salían metales preciosos y entraban esclavos y productos terminados. Muchos europeos se instalaron en Río en la primera mitad del siglo XVIII. En 1710, la ciudad sufrió un ataque francés que la dejó resentida; no obstante se recuperó y, en 1763, desplazó a Salvador de Bahía y se transformó en sede del Gobierno General y ciudad más importante de la colonia. 

Resultado de imagen para historia de rio de janeiro

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario